Descripción: La Gestión de Datos de Fin de Vida se refiere a las estrategias y prácticas implementadas para manejar datos que ya no son necesarios para las operaciones diarias de una organización. Este proceso es crucial para garantizar que los datos obsoletos no ocupen espacio valioso en los sistemas de almacenamiento, lo que puede llevar a una disminución del rendimiento y a un aumento de costos. Además, la gestión adecuada de estos datos es esencial para cumplir con regulaciones de privacidad y protección de datos, ya que la retención innecesaria de información puede resultar en riesgos legales. Las estrategias de gestión incluyen la identificación de datos que han alcanzado su fin de vida útil, la clasificación de estos datos y la implementación de políticas de eliminación segura. Esto no solo ayuda a optimizar el uso de recursos, sino que también contribuye a la seguridad de la información, minimizando el riesgo de filtraciones de datos. En el contexto general de la gestión de datos, la gestión de datos de fin de vida se convierte en un componente esencial, ya que asegura que solo los datos relevantes y necesarios sean respaldados y gestionados adecuadamente, facilitando así una mayor eficiencia en el uso de recursos y en la protección de la información.