Descripción: La Gestión de Identidad Jerárquica es un modelo que organiza identidades en una estructura jerárquica, permitiendo una administración más eficiente y controlada de los accesos y permisos dentro de un sistema. Este enfoque facilita la asignación de roles y privilegios a diferentes niveles de la jerarquía, lo que permite a las organizaciones gestionar de manera efectiva quién tiene acceso a qué recursos. En este modelo, las identidades se agrupan en categorías que reflejan su relación y nivel de autoridad, lo que simplifica la administración de usuarios y mejora la seguridad. Por ejemplo, un administrador puede tener acceso completo a todos los recursos, mientras que un empleado puede tener acceso limitado a solo aquellos recursos necesarios para su trabajo. Esta estructura no solo optimiza la gestión de identidades, sino que también ayuda a cumplir con normativas de seguridad y auditoría, ya que permite un seguimiento más claro de los accesos y cambios en los permisos. La Gestión de Identidad Jerárquica es especialmente relevante en entornos empresariales grandes y complejos, donde la cantidad de usuarios y recursos puede ser significativa. Al implementar este modelo, las organizaciones pueden reducir el riesgo de acceso no autorizado y mejorar la eficiencia operativa al tener un control más claro sobre las identidades y sus permisos.