Gestión de movilidad empresarial (EMM)

Descripción: La Gestión de Movilidad Empresarial (EMM) se refiere a un conjunto de tecnologías y prácticas diseñadas para gestionar dispositivos móviles, redes inalámbricas y otros servicios de computación móvil dentro de una organización. EMM permite a las empresas asegurar, administrar y controlar el acceso a datos y aplicaciones desde dispositivos móviles, garantizando la seguridad y la eficiencia operativa. Esta gestión incluye la implementación de políticas de seguridad, la configuración de dispositivos, la gestión de aplicaciones y la supervisión del uso de datos. Con el aumento del trabajo remoto y la necesidad de acceso a información en tiempo real, EMM se ha vuelto esencial para mantener la productividad y la seguridad en un entorno empresarial cada vez más móvil. Las soluciones de EMM pueden integrarse con otras plataformas en la nube, facilitando la gestión centralizada y el cumplimiento normativo, lo que permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y a las expectativas de los empleados.

Historia: La Gestión de Movilidad Empresarial (EMM) comenzó a tomar forma a mediados de la década de 2000, cuando el uso de dispositivos móviles en el entorno laboral comenzó a crecer exponencialmente. Con la llegada de smartphones y la proliferación de aplicaciones móviles, las empresas se dieron cuenta de la necesidad de gestionar estos dispositivos de manera efectiva. A medida que la movilidad se convirtió en un componente crítico de la estrategia empresarial, surgieron soluciones de EMM para abordar los desafíos de seguridad y gestión. En 2010, el término ‘EMM’ se popularizó, y desde entonces ha evolucionado para incluir no solo la gestión de dispositivos móviles, sino también la gestión de aplicaciones y la seguridad de datos en la nube.

Usos: La Gestión de Movilidad Empresarial se utiliza principalmente para asegurar y gestionar dispositivos móviles dentro de una organización. Esto incluye la implementación de políticas de seguridad para proteger datos sensibles, la gestión de aplicaciones para garantizar que solo se utilicen aplicaciones autorizadas y la supervisión del uso de datos para evitar el abuso de recursos. Además, EMM permite a las empresas facilitar el acceso remoto a aplicaciones y datos, lo que es especialmente útil en entornos de trabajo híbridos o remotos. También se utiliza para cumplir con normativas de seguridad y privacidad, asegurando que las organizaciones mantengan la conformidad con las leyes y regulaciones pertinentes.

Ejemplos: Un ejemplo de uso de EMM es la implementación de soluciones que permiten a las empresas gestionar dispositivos móviles y aplicaciones desde una única plataforma. Otro caso es el uso de herramientas que proporcionan funcionalidades para la gestión de dispositivos y aplicaciones, asegurando que los empleados puedan acceder a los recursos necesarios de manera segura. Además, empresas ofrecen soluciones de EMM que integran la gestión de dispositivos con la seguridad de datos en la nube, permitiendo a las organizaciones proteger su información mientras facilitan la movilidad de sus empleados.

  • Rating:
  • 3
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No