Descripción: La gestión térmica en las FPGA (Field Programmable Gate Arrays) se refiere al proceso de controlar la temperatura de estos dispositivos para asegurar un rendimiento óptimo. Las FPGA son circuitos integrados que pueden ser configurados por el usuario para realizar diversas funciones lógicas, lo que las hace altamente versátiles en aplicaciones que van desde la computación hasta la automoción. Sin embargo, como cualquier componente electrónico, las FPGA generan calor durante su operación, y un aumento excesivo de la temperatura puede afectar negativamente su rendimiento y longevidad. La gestión térmica implica la implementación de estrategias y tecnologías para disipar el calor de manera eficiente, utilizando métodos como la refrigeración activa (ventiladores, refrigeración líquida) y pasiva (disipadores de calor, materiales térmicos). Además, la gestión térmica también puede incluir el diseño de circuitos y la programación de la FPGA para optimizar su consumo energético y, por ende, su generación de calor. Un control adecuado de la temperatura no solo mejora la fiabilidad del dispositivo, sino que también permite que las FPGA operen a frecuencias más altas, aumentando su capacidad de procesamiento y eficiencia en tareas complejas.