Glitch

Descripción: Un ‘glitch’ es un error o fallo inesperado en un juego que puede manifestarse de diversas formas, como comportamientos anómalos de los personajes, gráficos distorsionados o problemas en la mecánica del juego. Estos errores pueden surgir debido a fallos en el código, problemas de compatibilidad entre hardware y software, o incluso por interacciones imprevistas entre diferentes elementos del juego. Los glitches son a menudo considerados como un aspecto no intencionado del desarrollo de videojuegos, aunque algunos jugadores los encuentran fascinantes y los explotan para obtener ventajas o experiencias únicas. La naturaleza impredecible de los glitches puede añadir un elemento de sorpresa y diversión, convirtiéndose en parte de la cultura de los videojuegos. A menudo, los desarrolladores trabajan para corregir estos errores en actualizaciones posteriores, pero algunos glitches se convierten en legendarios dentro de la comunidad de jugadores, siendo recordados y compartidos por su singularidad y el humor que pueden aportar a la experiencia de juego.

Historia: El término ‘glitch’ proviene del argot de la electrónica y se utilizaba para describir fallos temporales en circuitos eléctricos. En el contexto de los videojuegos, comenzó a ganar popularidad en la década de 1980, cuando los juegos de arcade y las primeras consolas comenzaron a mostrar errores visuales y de jugabilidad. Uno de los primeros ejemplos notables fue el juego ‘Pac-Man’, donde los jugadores descubrieron que podían manipular el juego para obtener puntuaciones más altas. A lo largo de los años, los glitches han evolucionado, y con el auge de Internet, se han compartido ampliamente en foros y plataformas de video, convirtiéndose en un fenómeno cultural.

Usos: Los glitches se utilizan en diversas formas dentro de la comunidad de jugadores. Algunos jugadores los explotan para obtener ventajas competitivas, como atravesar paredes o acceder a áreas ocultas en un juego. También se utilizan en speedrunning, donde los jugadores intentan completar un juego lo más rápido posible, aprovechando los glitches para acortar el tiempo de juego. Además, los glitches se han convertido en una fuente de entretenimiento, con muchos videos y transmisiones en vivo dedicados a mostrar errores divertidos o sorprendentes en los videojuegos.

Ejemplos: Un ejemplo famoso de glitch es el ‘MissingNo’ en ‘Pokémon Rojo y Azul’, que permitía a los jugadores duplicar objetos. Otro caso es el glitch de ‘Super Mario 64’, donde los jugadores pueden realizar un salto de pared para acceder a áreas no intencionadas del juego. En ‘The Elder Scrolls V: Skyrim’, los jugadores han encontrado múltiples glitches que les permiten volar o atravesar objetos, lo que ha llevado a situaciones cómicas y sorprendentes.

  • Rating:
  • 3
  • (12)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No