Glob

Descripción: Glob es una sintaxis de coincidencia de patrones utilizada en comandos de shell para coincidir con nombres de archivos o rutas. Esta técnica permite a los usuarios especificar patrones que pueden incluir caracteres comodín, facilitando la selección de múltiples archivos o directorios sin necesidad de enumerarlos individualmente. Los caracteres más comunes en la sintaxis glob son el asterisco (*) que representa cualquier número de caracteres, el signo de interrogación (?) que representa un solo carácter, y los corchetes ([]) que permiten definir un conjunto de caracteres posibles. La funcionalidad de glob es especialmente útil en entornos de línea de comandos, donde la eficiencia y la rapidez son esenciales. Al utilizar glob, los usuarios pueden realizar operaciones en grupos de archivos, como copiar, mover o eliminar, de manera más efectiva. Esta característica es fundamental en diversos shells, donde la manipulación de archivos es una tarea común y necesaria para la administración del sistema.

Historia: El concepto de globbing se originó en los primeros días de Unix, en la década de 1970, como una forma de simplificar la interacción con el sistema de archivos. A medida que los shells evolucionaron, se incorporaron características de globbing para facilitar la coincidencia de patrones en nombres de archivos. Diversos shells han ampliado las capacidades de globbing, permitiendo patrones más complejos y opciones avanzadas que mejoraron la experiencia del usuario en comparación con otros entornos.

Usos: Glob se utiliza principalmente en entornos de línea de comandos para facilitar la selección de archivos y directorios. Permite a los usuarios realizar operaciones en múltiples archivos a la vez, como copiar, mover o eliminar, sin tener que especificar cada archivo individualmente. Además, es común en scripts de shell, donde se requiere manipular conjuntos de archivos basados en patrones específicos.

Ejemplos: Un ejemplo de uso de glob sería el comando ‘ls *.txt’, que listaría todos los archivos con la extensión .txt en el directorio actual. Otro ejemplo sería ‘cp file?.jpg /backup/’, que copiaría todos los archivos que comienzan con ‘file’ y tienen un solo carácter adicional antes de la extensión .jpg al directorio /backup.

  • Rating:
  • 3.4
  • (7)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No