Descripción: GML (GameMaker Language) es un lenguaje de scripting diseñado específicamente para el desarrollo de videojuegos, que permite a los desarrolladores crear juegos de manera más eficiente y personalizada. GML se caracteriza por su sintaxis sencilla y accesible, lo que lo convierte en una opción popular tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Este lenguaje permite la implementación de lógica de juego, control de eventos y manipulación de gráficos, facilitando la creación de interacciones complejas y dinámicas dentro de los juegos. GML es un lenguaje interpretado, lo que significa que el código se ejecuta en tiempo real, permitiendo a los desarrolladores probar y ajustar sus juegos de manera rápida y efectiva. Además, GML ofrece una amplia gama de funciones y bibliotecas que simplifican tareas comunes en el desarrollo de videojuegos, como la gestión de sprites, sonidos y colisiones. Su integración con entornos de desarrollo de videojuegos permite a los usuarios combinar elementos visuales y de programación, lo que resulta en un flujo de trabajo más fluido y creativo. En resumen, GML es una herramienta poderosa que ha democratizado el desarrollo de videojuegos, permitiendo a personas de diversas habilidades técnicas crear sus propias experiencias interactivas.
Historia: GML fue introducido por primera vez en 1999 con el lanzamiento de GameMaker 5.0, desarrollado por Mark Overmars. Desde entonces, ha evolucionado junto con las versiones de GameMaker Studio, mejorando su funcionalidad y características. A lo largo de los años, GML ha sido actualizado para incluir nuevas funciones y optimizaciones, lo que ha permitido a los desarrolladores crear juegos más complejos y visualmente atractivos. En 2017, GameMaker Studio 2 fue lanzado, trayendo consigo una serie de mejoras significativas en GML, incluyendo una sintaxis más moderna y un mejor rendimiento.
Usos: GML se utiliza principalmente en el desarrollo de videojuegos. Permite a los desarrolladores implementar mecánicas de juego, gestionar eventos y crear interacciones entre objetos de manera eficiente. Además, GML es utilizado en la creación de prototipos rápidos, facilitando la experimentación con ideas de juego antes de su desarrollo completo. También es común en la educación, donde se enseña a estudiantes y principiantes los conceptos básicos de programación a través del desarrollo de juegos.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de GML es la creación de un juego de plataformas donde el jugador puede moverse, saltar y recoger objetos. Los desarrolladores pueden utilizar GML para programar la lógica de movimiento del personaje, gestionar las colisiones con el entorno y definir el comportamiento de los objetos recolectables. Otro ejemplo es el desarrollo de un juego de disparos en el que GML se utiliza para controlar la generación de enemigos, la detección de colisiones y la puntuación del jugador.