Gobernanza de la Seguridad en IoT

Descripción: La gobernanza de la seguridad en IoT se refiere al conjunto de políticas, procedimientos y controles que se establecen para proteger los sistemas y dispositivos conectados a Internet de las amenazas cibernéticas. Este concepto implica no solo la creación de normas de seguridad, sino también su implementación y supervisión para garantizar que los dispositivos IoT operen de manera segura y eficiente. La gobernanza abarca aspectos como la gestión de riesgos, la protección de datos, la privacidad del usuario y la conformidad con regulaciones y estándares de seguridad. A medida que el número de dispositivos IoT sigue creciendo, la gobernanza de la seguridad se vuelve cada vez más crucial, ya que una brecha de seguridad en un solo dispositivo puede comprometer toda una red. Las características principales de esta gobernanza incluyen la identificación de activos, la evaluación de vulnerabilidades, la respuesta a incidentes y la formación continua del personal. La relevancia de la gobernanza de la seguridad en IoT radica en su capacidad para mitigar riesgos, proteger la integridad de los datos y mantener la confianza del usuario en un entorno digital cada vez más interconectado.

Historia: La gobernanza de la seguridad en IoT comenzó a tomar forma a medida que los dispositivos conectados a Internet se volvieron más comunes en la década de 2010. Con el aumento de la adopción de tecnologías como la domótica, la salud conectada y las ciudades inteligentes, surgieron preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Eventos significativos, como el ataque DDoS de Mirai en 2016, que comprometió miles de dispositivos IoT, resaltaron la necesidad urgente de establecer políticas de seguridad robustas. Desde entonces, organizaciones y gobiernos han trabajado en la creación de marcos de gobernanza y estándares de seguridad específicos para IoT.

Usos: La gobernanza de la seguridad en IoT se utiliza principalmente en sectores como la salud, la industria automotriz, la energía y la domótica. En el sector salud, por ejemplo, se implementan políticas de seguridad para proteger los datos de los pacientes que se transmiten a través de dispositivos médicos conectados. En la industria automotriz, la gobernanza asegura que los vehículos conectados mantengan la integridad de sus sistemas y la privacidad de los datos del conductor. En el ámbito de la energía, se utilizan para proteger las redes inteligentes que gestionan el suministro eléctrico, así como en otros sectores donde dispositivos conectados requieren una gestión segura de la información.

Ejemplos: Un ejemplo de gobernanza de la seguridad en IoT es la implementación de estándares como el NIST Cybersecurity Framework, que proporciona directrices para la gestión de riesgos en dispositivos IoT. Otro caso es el uso de tecnologías de encriptación en dispositivos de salud conectados para proteger la información sensible de los pacientes. Además, algunas empresas han desarrollado programas de capacitación para empleados sobre las mejores prácticas de seguridad en el uso de dispositivos IoT en el lugar de trabajo.

  • Rating:
  • 3.3
  • (9)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No