Descripción: La gobernanza de red es el marco mediante el cual se toman decisiones sobre la operación y desarrollo de la blockchain. Este concepto es fundamental en el ecosistema de las criptomonedas y las plataformas descentralizadas, ya que permite a los participantes de la red influir en su dirección y funcionamiento. En el contexto de blockchain y Web3, la gobernanza de red se basa en la participación activa de los usuarios, quienes pueden votar sobre propuestas que afectan el protocolo, como actualizaciones, cambios en las tarifas o nuevas características. La gobernanza puede ser directa, donde cada usuario tiene un voto proporcional a su participación, o delegada, donde los usuarios eligen representantes para tomar decisiones en su nombre. Este enfoque fomenta la transparencia y la descentralización, pilares fundamentales de la filosofía Web3. Además, la gobernanza de red se complementa con mecanismos de Prueba de Participación (PoS), donde los validadores son seleccionados para crear nuevos bloques y validar transacciones en función de la cantidad de criptomonedas que poseen y están dispuestos a ‘apostar’. Esto no solo asegura la integridad de la red, sino que también incentiva a los participantes a involucrarse activamente en la gobernanza, ya que sus decisiones pueden impactar directamente en el valor de sus activos. En resumen, la gobernanza de red es un elemento clave para el desarrollo sostenible y la evolución de las plataformas blockchain, promoviendo un ecosistema más inclusivo y participativo.