Descripción: Google Dorking es una técnica que utiliza operadores de búsqueda avanzados en Google para localizar información específica que no es fácilmente accesible a través de búsquedas convencionales. Esta práctica permite a los usuarios refinar sus consultas y obtener resultados más precisos, revelando datos que pueden estar ocultos en sitios web, bases de datos o documentos. Los operadores de búsqueda incluyen comandos como ‘site:’, ‘filetype:’, ‘inurl:’, entre otros, que permiten filtrar resultados por dominio, tipo de archivo o contenido en la URL. Google Dorking se ha convertido en una herramienta valiosa para investigadores, periodistas y profesionales de la seguridad, ya que facilita la recopilación de información de manera eficiente y efectiva. Sin embargo, también puede ser utilizada con fines malintencionados, lo que ha llevado a un debate sobre la ética de su uso. En el contexto de la ciberseguridad, Google Dorking se emplea para identificar vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones, ayudando a las organizaciones a fortalecer su seguridad al descubrir información sensible que podría ser explotada por atacantes.
Historia: El término ‘Google Dorking’ comenzó a ganar popularidad a mediados de la década de 2000, cuando los expertos en seguridad comenzaron a utilizar los operadores de búsqueda de Google para encontrar información sensible expuesta en la web. A medida que la conciencia sobre la seguridad cibernética creció, también lo hizo el uso de esta técnica, tanto por hackers éticos como por aquellos con intenciones maliciosas. En 2002, un grupo de hackers conocido como ‘Google Hacking’ publicó una serie de ejemplos que demostraban cómo los operadores de búsqueda podían ser utilizados para descubrir vulnerabilidades en sitios web. Desde entonces, Google Dorking ha evolucionado y se ha integrado en las prácticas de pruebas de penetración y auditorías de seguridad.
Usos: Google Dorking se utiliza principalmente en el ámbito de la seguridad informática para identificar información sensible que podría ser explotada por atacantes. Los profesionales de la seguridad emplean esta técnica para realizar auditorías de seguridad, buscando datos expuestos como contraseñas, configuraciones de servidores o información personal. Además, investigadores y periodistas la utilizan para recopilar información sobre temas específicos, acceder a documentos públicos o descubrir datos ocultos en la web. También se ha utilizado en investigaciones forenses para rastrear actividades en línea.
Ejemplos: Un ejemplo de Google Dorking es utilizar la consulta ‘filetype:pdf site:gov’ para encontrar documentos PDF en sitios web gubernamentales. Otro ejemplo es ‘inurl:admin’ para localizar páginas de inicio de sesión de administración en diferentes sitios web. Estas búsquedas pueden revelar información sensible que no es fácilmente accesible a través de búsquedas estándar.