Grabación Binaural

Descripción: La grabación binaural es una técnica de captura de sonido que utiliza dos micrófonos dispuestos de tal manera que imitan la forma en que los humanos perciben el sonido en su entorno. Esta técnica busca crear una experiencia auditiva tridimensional, permitiendo al oyente sentir que está inmerso en el espacio sonoro. Los micrófonos se colocan generalmente en una cabeza artificial o en una configuración que simula la distancia y la posición de los oídos humanos, lo que permite captar las diferencias de tiempo y volumen que ocurren cuando un sonido llega a cada oído. Como resultado, la grabación binaural proporciona una sensación de profundidad y dirección, haciendo que el oyente sienta que está en el mismo lugar donde se realizó la grabación. Esta técnica es especialmente efectiva cuando se escucha a través de auriculares, ya que reproduce la experiencia auditiva natural de la vida real, lo que la convierte en una herramienta valiosa en el ámbito de la producción de audio inmersivo.

Historia: La grabación binaural tiene sus raíces en la década de 1880, cuando se comenzaron a experimentar con técnicas de grabación que imitaban la percepción humana del sonido. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando se popularizó, especialmente con el desarrollo de la tecnología de grabación en estéreo. En 1973, el ingeniero de sonido Peter Schmidt introdujo el término ‘binaural’ y comenzó a utilizarlo en sus grabaciones. A medida que la tecnología de audio avanzaba, la grabación binaural se integró en diversas aplicaciones, desde la música hasta el cine y la realidad virtual.

Usos: La grabación binaural se utiliza en una variedad de campos, incluyendo la música, el cine, los videojuegos y la realidad virtual. En la música, permite crear álbumes que ofrecen una experiencia auditiva inmersiva. En el cine, se utiliza para mejorar la experiencia de sonido en películas, haciendo que el espectador se sienta parte de la acción. En los videojuegos, la grabación binaural ayuda a crear entornos sonoros realistas que aumentan la inmersión del jugador. Además, se utiliza en aplicaciones de meditación y relajación, donde el sonido tridimensional puede ayudar a inducir un estado de calma.

Ejemplos: Un ejemplo notable de grabación binaural es el álbum ‘The Beatles’ de 1967, que utilizó técnicas de grabación avanzadas para crear una experiencia auditiva envolvente. Otro ejemplo es el uso de grabación binaural en la serie de videojuegos ‘Hellblade: Senua’s Sacrifice’, que emplea esta técnica para representar la experiencia auditiva de la protagonista, quien sufre de psicosis. Además, hay aplicaciones de meditación que utilizan esta técnica para crear paisajes sonoros relajantes.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No