Grado de Cobertura

Descripción: El grado de cobertura es una métrica que mide la extensión en la que las pruebas cubren el código o los requisitos de un software. Esta métrica es fundamental en el ámbito de las pruebas de software, ya que permite a los desarrolladores y testers evaluar la efectividad de sus pruebas y determinar si se están abordando todas las partes críticas del código. Un alto grado de cobertura indica que una gran parte del código ha sido ejecutada durante las pruebas, lo que sugiere que es menos probable que existan errores no detectados. Sin embargo, es importante destacar que un alto grado de cobertura no garantiza la ausencia de errores, ya que puede haber casos de prueba que no contemplen todas las condiciones posibles. Existen diferentes tipos de cobertura, como la cobertura de línea, que mide cuántas líneas de código han sido ejecutadas, y la cobertura de rama, que evalúa si todas las decisiones en el código han sido probadas. La medición del grado de cobertura se realiza comúnmente mediante herramientas automatizadas que analizan el código y generan informes detallados, lo que facilita la identificación de áreas que requieren más atención en las pruebas. En resumen, el grado de cobertura es una herramienta valiosa para mejorar la calidad del software y asegurar que se cumplan los requisitos establecidos.

  • Rating:
  • 3.1
  • (11)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No