Descripción: Un grafo clasificado es una estructura matemática en la que los vértices se asignan rangos o niveles según ciertos criterios predefinidos. Esta clasificación permite organizar y analizar la información de manera jerárquica, facilitando la comprensión de las relaciones entre los diferentes nodos del grafo. En un grafo clasificado, los vértices pueden representar entidades como personas, lugares o conceptos, mientras que las aristas indican las conexiones o relaciones entre ellos. La clasificación puede basarse en diversos factores, como la importancia, el tamaño, la relevancia o cualquier otro criterio que se desee aplicar. Esta estructura es especialmente útil en el análisis de redes, donde se busca entender la influencia o el papel de cada nodo dentro de un sistema más amplio. Además, los grafos clasificados pueden ser dirigidos o no dirigidos, dependiendo de si las relaciones tienen una dirección específica. En resumen, un grafo clasificado no solo proporciona una representación visual de las relaciones entre los elementos, sino que también permite aplicar técnicas analíticas para extraer información valiosa sobre la estructura y dinámica del sistema representado.