Descripción: Un grafo estructural representa las relaciones entre varios componentes en un sistema. En términos de teoría de grafos, un grafo se compone de nodos (o vértices) y aristas (o enlaces) que conectan estos nodos. Los grafos estructurales son herramientas visuales que permiten modelar y analizar la interconexión de elementos dentro de un sistema, facilitando la comprensión de su estructura y funcionamiento. Estos grafos pueden ser dirigidos o no dirigidos, dependiendo de si las relaciones entre los nodos tienen una dirección específica. Además, pueden ser ponderados, lo que significa que las aristas tienen valores asociados que representan la fuerza o costo de la relación. La representación gráfica de un sistema a través de un grafo estructural ayuda a identificar patrones, flujos de información y dependencias, lo que es crucial en diversos campos, como la informática, la biología, las redes y la ingeniería. La capacidad de visualizar relaciones complejas de manera simplificada permite a los investigadores y profesionales tomar decisiones informadas y optimizar procesos. En resumen, los grafos estructurales son fundamentales para el análisis de sistemas complejos, proporcionando una base sólida para la modelización y la resolución de problemas en múltiples disciplinas.