Descripción: La habilitación de datos es el proceso mediante el cual se preparan y organizan los datos para que sean accesibles y útiles para el análisis y la elaboración de informes. Este proceso implica la extracción, transformación y carga (ETL) de datos desde diversas fuentes, asegurando que la información sea coherente, precisa y esté en un formato adecuado para su uso. La habilitación de datos no solo se centra en la recopilación de datos, sino también en su limpieza y enriquecimiento, lo que permite a las organizaciones obtener insights valiosos y tomar decisiones informadas. En un entorno empresarial cada vez más orientado a los datos, la habilitación de datos se ha convertido en un componente crítico para el éxito, ya que permite a las empresas aprovechar al máximo su información y responder rápidamente a las necesidades del mercado. Además, la habilitación de datos facilita la integración de diferentes fuentes de datos, lo que permite una visión más holística y completa de la información disponible. En resumen, la habilitación de datos es esencial para transformar datos brutos en activos valiosos que impulsen el rendimiento y la competitividad de las organizaciones.