Descripción: El hacking de sistemas embebidos se refiere al acto de explotar vulnerabilidades en dispositivos que integran hardware y software para realizar funciones específicas. Estos sistemas, que se encuentran en una amplia variedad de aplicaciones, desde electrodomésticos hasta automóviles y dispositivos médicos, son a menudo menos seguros que los sistemas informáticos tradicionales. Esto se debe a su naturaleza especializada y a la falta de actualizaciones regulares de seguridad. Los hackers pueden aprovechar estas debilidades para acceder a datos sensibles, tomar control del dispositivo o incluso causar daños físicos. En el contexto de la ciberseguridad, el hacking de sistemas embebidos se clasifica en dos categorías principales: Red Team y Blue Team. El Red Team se encarga de simular ataques para identificar vulnerabilidades, mientras que el Blue Team se enfoca en defender y proteger los sistemas de estos ataques. Esta dinámica entre ambos equipos es crucial para mejorar la seguridad de los sistemas embebidos, ya que permite una evaluación continua y la implementación de medidas de mitigación efectivas.