HAT

Descripción: HAT, que significa ‘Hardware Attached on Top’, es una especificación diseñada para facilitar la conexión de placas adicionales a computadoras de placa única, como las Raspberry Pi. Esta especificación permite que las placas HAT se conecten de manera sencilla y eficiente, proporcionando una interfaz estandarizada que incluye un conector de 40 pines y un EEPROM (memoria de solo lectura programable y borrable eléctricamente) que almacena información sobre la placa, como su versión, número de serie y características. Una de las características más destacadas de HAT es su capacidad para proporcionar una identificación automática de la placa adicional, lo que simplifica la configuración y el uso de dispositivos conectados. Además, HAT permite la alimentación de energía a través del mismo conector, lo que reduce la necesidad de cables adicionales y mejora la organización del sistema. Esta especificación ha sido fundamental para el desarrollo de una amplia gama de accesorios y módulos que amplían las capacidades de las computadoras de placa única, desde sensores y pantallas hasta controladores de motores y módulos de comunicación. En resumen, HAT no solo mejora la conectividad y la funcionalidad de estas plataformas, sino que también fomenta la innovación en la creación de proyectos y aplicaciones en el ámbito de la electrónica y la programación.

Historia: La especificación HAT fue introducida por la Fundación Raspberry Pi en 2014 como una forma de estandarizar la conexión de placas adicionales a computadoras de placa única. Su desarrollo se basó en la necesidad de simplificar la integración de hardware adicional y mejorar la experiencia del usuario al trabajar con estos dispositivos. Desde su lanzamiento, HAT ha evolucionado y se ha convertido en un estándar ampliamente adoptado en la comunidad de Raspberry Pi, impulsando la creación de numerosos accesorios compatibles.

Usos: HAT se utiliza principalmente para conectar módulos y accesorios a computadoras de placa única, permitiendo la expansión de sus capacidades. Esto incluye la conexión de sensores, pantallas, módulos de comunicación, controladores de motores y otros dispositivos que pueden ser utilizados en proyectos de electrónica y programación. La especificación HAT facilita la identificación automática de estos dispositivos, lo que simplifica su uso y configuración.

Ejemplos: Ejemplos de placas HAT incluyen el Sense HAT, que proporciona una variedad de sensores ambientales y una matriz de LED, y el PiJuice HAT, que ofrece una solución de alimentación portátil para computadoras de placa única. Otros ejemplos son el Motor HAT, que permite el control de motores, y el Enviro HAT, que incluye sensores para medir la calidad del aire y otros parámetros ambientales.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No