Descripción: El HDD, o unidad de disco duro, es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza discos magnéticos para guardar información. Su funcionamiento se basa en la lectura y escritura de datos mediante cabezales que se mueven sobre la superficie de los discos giratorios. Los HDD son conocidos por su capacidad de almacenar grandes volúmenes de datos a un costo relativamente bajo, lo que los convierte en una opción popular para el almacenamiento masivo. A pesar de la creciente popularidad de las unidades de estado sólido (SSD), los HDD siguen siendo ampliamente utilizados en diversas aplicaciones debido a su capacidad de almacenamiento y su durabilidad. Los HDD pueden encontrarse en una variedad de formatos, desde unidades internas en computadoras de escritorio y portátiles hasta unidades externas que permiten la transferencia de datos entre dispositivos. Además, su diseño modular facilita la actualización y el reemplazo, lo que los hace accesibles para usuarios y técnicos por igual.
Historia: El primer disco duro fue desarrollado por IBM en 1956, conocido como el IBM 305 RAMAC, que ofrecía 5 MB de almacenamiento. A lo largo de las décadas, los HDD han evolucionado significativamente, aumentando su capacidad y reduciendo su tamaño. En los años 80, se introdujeron los discos duros de 3.5 pulgadas, que se convirtieron en el estándar para computadoras personales. La tecnología de grabación magnética también ha avanzado, con la introducción de la grabación perpendicular en la década de 2000, lo que permitió aumentar la densidad de almacenamiento. Hoy en día, los HDD pueden alcanzar capacidades de varios terabytes, siendo utilizados en servidores, sistemas de almacenamiento en red y computadoras personales.
Usos: Los HDD se utilizan principalmente para el almacenamiento de datos en computadoras, servidores y sistemas de almacenamiento en red. Son ideales para guardar grandes volúmenes de información, como bases de datos, archivos multimedia y copias de seguridad. También se emplean en consolas de videojuegos y sistemas de grabación de video, donde se requiere un almacenamiento masivo y económico.
Ejemplos: Un ejemplo de HDD es el Western Digital Blue de 1 TB, que se utiliza comúnmente en computadoras de escritorio. Otro ejemplo es el Seagate Barracuda, que ofrece capacidades de hasta 14 TB y es popular en servidores y sistemas de almacenamiento en red.