Descripción: Hesperio, conocido como la estrella de la tarde, es un término que se refiere a Venus cuando aparece en el cielo al atardecer. Este planeta, el segundo más cercano al Sol, es famoso por su brillantez y su capacidad para ser visible incluso en condiciones de luz diurna. En la mitología, Hesperio es personificado como un dios o una deidad que simboliza el ocaso y la belleza del crepúsculo. Su nombre proviene del griego ‘Hesperos’, que significa ‘occidente’ o ‘tarde’, reflejando su asociación con el final del día. Hesperio es un objeto de estudio en astronomía debido a su proximidad a la Tierra y su influencia en la cultura y la ciencia a lo largo de la historia. Además de su importancia mitológica, Venus ha sido objeto de observaciones astronómicas desde la antigüedad, siendo uno de los primeros cuerpos celestes identificados por los humanos. Su brillo intenso y su fase cambiante, similar a la Luna, han fascinado a astrónomos y poetas por igual, convirtiéndolo en un símbolo de amor y belleza en diversas culturas. En la actualidad, Hesperio sigue siendo un tema de interés en la astronomía moderna, donde se estudian sus características atmosféricas y geológicas, así como su potencial para albergar vida en el contexto de la exploración espacial.