Hipervisor Tipo 2

Descripción: Un hipervisor tipo 2 es un software de virtualización que se ejecuta sobre un sistema operativo host, permitiendo la creación y gestión de máquinas virtuales (VMs) en un entorno de computación. A diferencia de un hipervisor tipo 1, que se ejecuta directamente sobre el hardware, el hipervisor tipo 2 depende de un sistema operativo subyacente para acceder a los recursos del hardware. Esto significa que las VMs se ejecutan como aplicaciones dentro del sistema operativo host, lo que puede facilitar la instalación y el uso, especialmente en entornos de desarrollo y pruebas. Los hipervisores tipo 2 son populares en entornos de escritorio y para usuarios que necesitan ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola máquina física. Ejemplos de hipervisores tipo 2 incluyen VMware Workstation, Oracle VirtualBox y Parallels Desktop. Estos hipervisores permiten a los usuarios ejecutar diferentes sistemas operativos simultáneamente, lo que es útil para pruebas de software, desarrollo y formación. Además, ofrecen características como la instantánea de máquinas virtuales, la clonación y la migración en vivo, lo que mejora la flexibilidad y la eficiencia en la gestión de recursos informáticos.

Historia: Los hipervisores tipo 2 comenzaron a ganar popularidad en la década de 1990 con el desarrollo de software de virtualización para entornos de escritorio. VMware fue uno de los pioneros en este campo, lanzando VMware Workstation en 1999, que permitió a los usuarios ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola máquina física. A medida que la virtualización se volvió más común, otros proveedores desarrollaron soluciones de hipervisor tipo 2, ampliando las opciones disponibles para los usuarios.

Usos: Los hipervisores tipo 2 se utilizan principalmente en entornos de desarrollo y pruebas, donde los desarrolladores necesitan ejecutar diferentes sistemas operativos para probar aplicaciones en múltiples plataformas. También son útiles en entornos educativos, donde los estudiantes pueden aprender sobre diferentes sistemas operativos sin necesidad de hardware adicional. Además, son utilizados por profesionales de TI para realizar demostraciones y entrenamientos, así como para ejecutar software que solo está disponible en ciertos sistemas operativos.

Ejemplos: Ejemplos de hipervisores tipo 2 incluyen VMware Workstation, que permite a los usuarios ejecutar múltiples sistemas operativos en sus computadoras personales, y Oracle VirtualBox, que es una opción de código abierto ampliamente utilizada para la virtualización en entornos de escritorio. Otro ejemplo es Parallels Desktop, que es popular entre los usuarios de Mac que desean ejecutar Windows y otras aplicaciones de sistema operativo en su hardware.

  • Rating:
  • 3
  • (10)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No