Horizon Dashboard

Descripción: Horizon Dashboard es la interfaz de usuario basada en web para OpenStack, un conjunto de herramientas de software de código abierto que permite la creación y gestión de nubes públicas y privadas. Esta interfaz proporciona a los usuarios una forma intuitiva de interactuar con los servicios de OpenStack, facilitando la administración de recursos como instancias de computación, redes y almacenamiento. Horizon ofrece un diseño modular que permite a los administradores personalizar la experiencia del usuario según las necesidades específicas de su organización. Entre sus características principales se incluyen la gestión de usuarios y proyectos, la visualización de recursos en tiempo real y la capacidad de realizar operaciones complejas a través de una interfaz gráfica amigable. Además, Horizon soporta múltiples lenguajes y se puede extender mediante plugins, lo que lo convierte en una herramienta versátil para la administración de nubes. Su relevancia radica en que simplifica la interacción con OpenStack, permitiendo a los usuarios, tanto técnicos como no técnicos, gestionar sus entornos de nube de manera eficiente y efectiva.

Historia: Horizon fue introducido en 2012 como parte del proyecto OpenStack, que fue creado por Rackspace y la NASA para facilitar la creación de nubes privadas. Desde su lanzamiento, ha evolucionado significativamente, incorporando nuevas funcionalidades y mejoras en la experiencia del usuario. A lo largo de los años, Horizon ha sido objeto de múltiples actualizaciones, adaptándose a las necesidades cambiantes de los usuarios y a las nuevas tecnologías emergentes en el ámbito de la computación en la nube.

Usos: Horizon se utiliza principalmente para gestionar entornos de nube OpenStack, permitiendo a los administradores y usuarios finales crear y administrar instancias de máquinas virtuales, gestionar redes y volúmenes de almacenamiento, y supervisar el uso de recursos. También se utiliza para la gestión de usuarios y proyectos, facilitando la asignación de permisos y la organización de recursos en función de las necesidades de la organización.

Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de Horizon es en una empresa que implementa una nube privada para alojar sus aplicaciones internas. A través de Horizon, los administradores pueden crear y gestionar instancias de servidores virtuales para diferentes departamentos, asignar recursos de red y almacenamiento, y monitorear el rendimiento de la infraestructura en tiempo real. Otro ejemplo es en entornos educativos, donde las instituciones utilizan Horizon para proporcionar a los estudiantes acceso a recursos de computación en la nube para proyectos de investigación y desarrollo.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No