Hoshin Kanri

Descripción: Hoshin Kanri es un método de planificación estratégica que busca alinear los objetivos de una organización con sus acciones y procesos a todos los niveles. Su nombre proviene del japonés, donde ‘Hoshin’ significa ‘dirección’ o ‘objetivo’, y ‘Kanri’ se traduce como ‘gestión’ o ‘control’. Este enfoque permite a las empresas establecer metas claras y medibles, asegurando que cada departamento y empleado esté trabajando hacia los mismos fines. Una de las características más destacadas de Hoshin Kanri es su énfasis en la comunicación y la colaboración, promoviendo la participación de todos los niveles de la organización en el proceso de planificación. Esto no solo fomenta un sentido de pertenencia y compromiso entre los empleados, sino que también facilita la identificación de obstáculos y la implementación de soluciones efectivas. Además, Hoshin Kanri se basa en un ciclo de mejora continua, donde se revisan y ajustan los objetivos y acciones de manera regular, permitiendo a las organizaciones adaptarse a cambios en el entorno y mejorar su rendimiento a lo largo del tiempo.

Historia: Hoshin Kanri tiene sus raíces en Japón y se desarrolló en la década de 1960 como parte de la filosofía de gestión de calidad total. Su evolución estuvo influenciada por el sistema de producción de Toyota, que enfatizaba la mejora continua y la participación de los empleados en la toma de decisiones. A lo largo de los años, Hoshin Kanri se ha adoptado en diversas industrias fuera de Japón, convirtiéndose en un enfoque popular para la planificación estratégica en organizaciones de todo el mundo.

Usos: Hoshin Kanri se utiliza principalmente en la planificación estratégica de organizaciones, permitiendo la alineación de objetivos a largo plazo con acciones diarias. Es común en empresas que buscan implementar mejoras en la calidad, la eficiencia y la satisfacción del cliente. Además, se aplica en la gestión de proyectos y en la implementación de iniciativas de mejora continua, facilitando la comunicación y el compromiso entre los equipos.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de Hoshin Kanri se puede observar en Toyota, donde se utiliza para alinear los objetivos de producción con las metas de calidad y satisfacción del cliente. Otro caso es el de la empresa de tecnología Intel, que ha implementado Hoshin Kanri para mejorar su proceso de desarrollo de productos, asegurando que todos los departamentos trabajen en conjunto hacia un objetivo común.

  • Rating:
  • 3.1
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No