IA

Descripción: La Inteligencia Artificial (IA) se refiere a la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos. Esto incluye la capacidad de aprender, razonar, resolver problemas, comprender el lenguaje natural y percibir el entorno. La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que permiten a las máquinas procesar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones informadas. Su relevancia ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, impulsada por avances en el poder computacional, la disponibilidad de grandes conjuntos de datos y el desarrollo de técnicas de aprendizaje automático. La IA se manifiesta en diversas formas, desde sistemas de recomendación y asistentes virtuales hasta vehículos autónomos y robots industriales. Su capacidad para mejorar la eficiencia y la precisión en múltiples sectores la convierte en una herramienta esencial en el mundo moderno, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y entre nosotros mismos.

Historia: El término ‘Inteligencia Artificial’ fue acuñado en 1956 por John McCarthy durante la Conferencia de Dartmouth, que es considerada el nacimiento formal del campo. Desde entonces, la IA ha pasado por varias etapas, incluyendo la era de los sistemas basados en reglas en los años 70 y 80, y el resurgimiento en la década de 2010 gracias al aprendizaje profundo y al aumento de datos. Eventos clave incluyen el desarrollo de la red neuronal de perceptrón en 1958 y el triunfo de IBM Watson en el programa de televisión Jeopardy! en 2011.

Usos: La IA se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo asistentes virtuales, sistemas de recomendación en plataformas de streaming y comercio electrónico, análisis de datos en finanzas y salud, y en la automatización de procesos industriales. También se aplica en la conducción autónoma, el reconocimiento de imágenes y voz, y en la creación de contenido mediante algoritmos generativos.

Ejemplos: Ejemplos concretos de IA incluyen el uso de chatbots en atención al cliente, el sistema de diagnóstico médico de IBM Watson, y los algoritmos de motores de búsqueda para la búsqueda en internet. En el ámbito de los videojuegos, la IA se utiliza para crear personajes no jugables que responden de manera realista a las acciones del jugador.

  • Rating:
  • 3
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No