Descripción: Identidad como Servicio (IDaaS) es un modelo de servicio en la nube que proporciona gestión de identidad y servicios de autenticación a organizaciones y usuarios. Este enfoque permite a las empresas externalizar la gestión de identidades y accesos, facilitando la autenticación de usuarios a través de múltiples aplicaciones y plataformas. IDaaS se basa en tecnologías de nube que permiten la integración de sistemas de autenticación, como el inicio de sesión único (SSO), la autenticación multifactor (MFA) y la gestión de usuarios. Al adoptar este modelo, las organizaciones pueden mejorar la seguridad, reducir costos operativos y simplificar la experiencia del usuario. Además, IDaaS se alinea con el enfoque de Confianza Cero, donde se asume que las amenazas pueden provenir tanto de dentro como de fuera de la red, lo que requiere una verificación continua de la identidad y el acceso. Este servicio es especialmente relevante en entornos de nube híbrida y pública, donde las empresas utilizan múltiples plataformas y necesitan una solución centralizada para gestionar identidades de manera eficiente y segura. En resumen, IDaaS no solo optimiza la gestión de identidades, sino que también refuerza la seguridad en un mundo digital cada vez más complejo.
Historia: El concepto de Identidad como Servicio comenzó a tomar forma a mediados de la década de 2010, cuando las empresas comenzaron a adoptar soluciones en la nube para gestionar identidades y accesos. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y la necesidad de cumplir con regulaciones de seguridad, las organizaciones buscaron formas más eficientes de manejar la autenticación y la gestión de usuarios. Proveedores como Okta y Microsoft Azure AD fueron pioneros en ofrecer soluciones IDaaS, permitiendo a las empresas externalizar estas funciones críticas.
Usos: IDaaS se utiliza principalmente para gestionar el acceso a aplicaciones empresariales, facilitando el inicio de sesión único (SSO) y la autenticación multifactor (MFA). También se aplica en la gestión de usuarios, permitiendo a las organizaciones crear, modificar y eliminar cuentas de usuario de manera centralizada. Además, IDaaS es útil para cumplir con regulaciones de seguridad, ya que proporciona auditorías y registros de acceso.
Ejemplos: Ejemplos de IDaaS incluyen Okta, que ofrece soluciones de SSO y MFA, y Microsoft Azure Active Directory, que permite la gestión de identidades en entornos híbridos y públicos. Otro ejemplo es Auth0, que proporciona autenticación y autorización para aplicaciones web y móviles.