Descripción: Una imagen universal es un tipo de imagen de contenedor que está diseñada para ser ejecutada en cualquier plataforma o herramienta de orquestación, lo que la convierte en una solución altamente versátil en el ámbito de la computación en la nube y el desarrollo de software. Estas imágenes encapsulan todas las dependencias, bibliotecas y configuraciones necesarias para ejecutar una aplicación, garantizando que el entorno de ejecución sea consistente, independientemente de dónde se despliegue. Esto es especialmente relevante en entornos de microservicios y arquitecturas distribuidas, donde la portabilidad y la escalabilidad son cruciales. Las imágenes universales permiten a los desarrolladores construir, probar y desplegar aplicaciones de manera más eficiente, ya que eliminan las discrepancias entre diferentes entornos de desarrollo y producción. Además, su uso se ha visto facilitado por herramientas de orquestación como Kubernetes, que permiten gestionar y escalar aplicaciones en contenedores de forma automatizada. En resumen, las imágenes universales son un componente esencial en la modernización de aplicaciones y en la adopción de prácticas de DevOps, promoviendo una mayor agilidad y eficiencia en el ciclo de vida del desarrollo de software.