Descripción: El impacto económico se refiere al efecto que un evento, política o cambio de mercado tiene sobre la economía en su conjunto. Este concepto abarca una amplia gama de efectos, desde cambios en el empleo y la producción hasta variaciones en el ingreso y el consumo. La evaluación del impacto económico es crucial para entender cómo las decisiones políticas, las innovaciones tecnológicas o los desastres naturales pueden influir en la salud económica de una región o país. Se mide a través de indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y la inflación, entre otros. Un impacto económico positivo puede resultar en un crecimiento sostenido, mientras que un impacto negativo puede llevar a recesiones o crisis económicas. La comprensión de estos efectos permite a los responsables de la formulación de políticas y a los economistas anticipar y mitigar consecuencias adversas, así como maximizar los beneficios de las decisiones tomadas. En un mundo interconectado, el impacto económico también puede trascender fronteras, afectando no solo a las economías locales, sino también a las globales, lo que resalta la importancia de un análisis exhaustivo y multidimensional de los eventos económicos.