Inactividad no programada

Descripción: La inactividad no programada se refiere a los períodos en los que un sistema, servicio o aplicación no está operativo debido a problemas imprevistos. Esta situación puede surgir por diversas razones, como fallos de hardware, errores de software, problemas de red o interrupciones en el suministro eléctrico. A diferencia de la inactividad programada, que se planifica con antelación para realizar mantenimiento o actualizaciones, la inactividad no programada puede causar inconvenientes significativos a los usuarios y a las organizaciones, afectando la productividad y la confianza en los sistemas. La identificación y el monitoreo de estos períodos son cruciales para la gestión de la infraestructura tecnológica, ya que permiten a las empresas reaccionar rápidamente ante fallos y minimizar el tiempo de inactividad. Además, el análisis de las causas de la inactividad no programada puede ayudar a mejorar la resiliencia de los sistemas y a implementar medidas preventivas para evitar que se repitan en el futuro. En un entorno empresarial cada vez más dependiente de la tecnología, la capacidad de monitorear y gestionar la inactividad no programada se ha convertido en un aspecto esencial para garantizar la continuidad del negocio y la satisfacción del cliente.

  • Rating:
  • 2.7
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No