Independencia Lógica de Datos

Descripción: La Independencia Lógica de Datos se refiere a la capacidad de modificar el esquema lógico de una base de datos sin necesidad de alterar el esquema externo o los programas de aplicación que dependen de ella. Este concepto es fundamental en el diseño de bases de datos, ya que permite a los desarrolladores y administradores realizar cambios en la estructura de los datos, como agregar o eliminar campos, sin afectar la forma en que los usuarios interactúan con la base de datos. Esto se traduce en una mayor flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo que las aplicaciones evolucionen con el tiempo sin requerir reescrituras extensivas. En el contexto de las bases de datos, la independencia lógica de datos se vuelve relevante en sistemas tanto relacionales como NoSQL, donde los esquemas pueden ser más dinámicos y menos rígidos. Los sistemas de bases de datos permiten a los desarrolladores trabajar con datos semi-estructurados o no estructurados, facilitando la adaptación a cambios en los requisitos de negocio sin comprometer la integridad de las aplicaciones existentes. Esta característica es especialmente valiosa en entornos ágiles, donde los requisitos pueden cambiar rápidamente y la capacidad de respuesta es crucial para el éxito del proyecto.

  • Rating:
  • 3.3
  • (12)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No