Infraestructura de Gestión de Claves

Descripción: La Infraestructura de Gestión de Claves (KMI, por sus siglas en inglés) se refiere al marco y los procesos diseñados para gestionar claves criptográficas de manera segura. En un entorno de seguridad Zero Trust, donde se asume que las amenazas pueden estar tanto dentro como fuera de la red, la gestión de claves se convierte en un componente crítico. Esta infraestructura no solo se encarga de la creación, almacenamiento y distribución de claves, sino que también asegura su revocación y renovación. Las características principales de una KMI incluyen la automatización de procesos, la integración con otras herramientas de seguridad y la capacidad de auditar y monitorear el uso de las claves. La relevancia de la KMI radica en su capacidad para proteger datos sensibles y garantizar la confidencialidad, integridad y autenticidad de la información. En un mundo donde las violaciones de datos son cada vez más comunes, una gestión efectiva de claves es esencial para mitigar riesgos y cumplir con regulaciones de seguridad. La KMI se apoya en tecnologías como la criptografía asimétrica y los módulos de seguridad de hardware (HSM), que proporcionan un entorno seguro para la gestión de claves, asegurando que solo los usuarios autorizados tengan acceso a ellas.

  • Rating:
  • 3.1
  • (16)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No