Infraestructura No Administrada

Descripción: La infraestructura no administrada se refiere a sistemas o recursos que no están gestionados o monitoreados activamente. Esto implica que, a diferencia de la infraestructura administrada, donde hay un control y supervisión constante, en la infraestructura no administrada los recursos pueden operar de manera autónoma sin intervención directa. Este tipo de infraestructura puede incluir servidores, redes, bases de datos y otros componentes tecnológicos que funcionan sin un mantenimiento regular o sin un equipo dedicado que se encargue de su supervisión. Las características principales de la infraestructura no administrada incluyen la falta de automatización en la gestión, la posibilidad de que los recursos se vuelvan obsoletos o vulnerables a problemas de seguridad, y la dificultad para escalar o integrar nuevos servicios sin una planificación adecuada. La relevancia de este concepto radica en su impacto en la eficiencia operativa y la seguridad de las organizaciones, ya que la falta de gestión puede llevar a un aumento en los costos operativos y a riesgos significativos en la continuidad del negocio. En un entorno donde la agilidad y la adaptabilidad son cruciales, la infraestructura no administrada puede convertirse en un obstáculo para el crecimiento y la innovación.

  • Rating:
  • 2.3
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No