Ingress de Kubernetes

Descripción: Ingress de Kubernetes es un objeto API que gestiona el acceso externo a los servicios en un clúster de Kubernetes. Permite definir reglas de enrutamiento para dirigir el tráfico a los servicios internos basándose en la URL o el host de la solicitud. Esto es especialmente útil en entornos donde se ejecutan múltiples aplicaciones y servicios, ya que facilita la exposición de estos a través de una única dirección IP. Ingress actúa como un controlador de entrada, permitiendo a los usuarios configurar el acceso a sus aplicaciones de manera flexible y escalable. Además, puede integrarse con balanceadores de carga y proporciona características avanzadas como la terminación de SSL, autenticación y redirección de tráfico. Su uso optimiza la gestión del tráfico y mejora la seguridad al centralizar el acceso a los servicios, lo que es crucial en arquitecturas de microservicios y entornos de nube. En resumen, Ingress es una herramienta esencial para la orquestación de contenedores, permitiendo una gestión eficiente y segura del tráfico hacia aplicaciones desplegadas en entornos de contenedores.

Historia: Ingress fue introducido en Kubernetes en la versión 1.0, lanzada en julio de 2015. Desde su creación, ha evolucionado para incluir diversas características y mejoras, impulsadas por la creciente adopción de Kubernetes en la industria. A lo largo de los años, se han desarrollado múltiples controladores de Ingress, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades de implementación y entornos de nube.

Usos: Ingress se utiliza principalmente para gestionar el acceso externo a aplicaciones y servicios en un clúster de Kubernetes. Permite a los desarrolladores y administradores definir reglas de enrutamiento, facilitando la exposición de múltiples servicios a través de una única dirección IP. También se utiliza para implementar características de seguridad, como la terminación de SSL y la autenticación, mejorando así la protección de las aplicaciones.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de Ingress es su uso en una aplicación de comercio electrónico que tiene varios microservicios, como un servicio de catálogo, un servicio de pagos y un servicio de usuarios. Con Ingress, se pueden definir reglas para que las solicitudes a ‘www.ejemplo.com/catalogo’ se dirijan al servicio de catálogo, mientras que las solicitudes a ‘www.ejemplo.com/pagos’ se dirijan al servicio de pagos, todo a través de una única IP pública.

  • Rating:
  • 2.8
  • (16)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No