Descripción: La inicialización perezosa es un patrón de diseño que se utiliza en programación para posponer la creación de un objeto hasta el momento en que realmente se necesita. Este enfoque es especialmente útil en situaciones donde la creación de un objeto puede ser costosa en términos de recursos, como tiempo de procesamiento o memoria. Al implementar la inicialización perezosa, se evita la carga innecesaria de recursos al no instanciar objetos que pueden no ser utilizados en el flujo normal de la aplicación. Este patrón se basa en la premisa de que no todos los objetos son necesarios desde el inicio, y su creación puede ser diferida hasta que se requiera su funcionalidad. Entre sus características principales se encuentran la mejora del rendimiento, la reducción del uso de memoria y la simplificación del manejo de dependencias. La inicialización perezosa también puede contribuir a un diseño más limpio y modular, permitiendo que los objetos sean creados de manera más controlada y bajo demanda. Este patrón es comúnmente utilizado en lenguajes de programación y se puede aplicar en diversas situaciones, como en la carga de recursos en aplicaciones y en la gestión de conexiones a bases de datos, donde la creación de instancias puede ser costosa y no siempre necesaria desde el inicio.