Inicio de Sesión Único Federado

Descripción: El ‘Inicio de Sesión Único Federado’ (SSO Federado) es una solución de gestión de identidad y acceso que permite a los usuarios autenticarse una sola vez y, a partir de esa autenticación, acceder a múltiples aplicaciones y servicios que pueden estar distribuidos en diferentes dominios. Esta tecnología se basa en estándares como SAML (Security Assertion Markup Language) y OAuth, que facilitan la interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas. El SSO Federado simplifica la experiencia del usuario al eliminar la necesidad de recordar múltiples credenciales, lo que también reduce el riesgo de contraseñas débiles o reutilizadas. Además, mejora la seguridad al centralizar la autenticación y permitir a las organizaciones gestionar el acceso de manera más eficiente. Los administradores pueden establecer políticas de acceso y monitorear la actividad de los usuarios desde un único punto, lo que facilita la gestión de la seguridad y el cumplimiento normativo. En un entorno empresarial, el SSO Federado es especialmente valioso, ya que permite a los empleados acceder a diversas aplicaciones corporativas, como herramientas de colaboración y plataformas de servicios, sin tener que iniciar sesión repetidamente. Esto no solo mejora la productividad, sino que también optimiza la experiencia del usuario, haciendo que la interacción con las herramientas digitales sea más fluida y eficiente.

Historia: El concepto de Inicio de Sesión Único (SSO) comenzó a desarrollarse en la década de 1990, cuando las organizaciones comenzaron a adoptar múltiples aplicaciones y sistemas. Sin embargo, el SSO Federado, que permite la autenticación entre diferentes dominios, ganó popularidad a principios de los años 2000 con la adopción de estándares como SAML, que fue introducido en 2002. Este avance permitió a las empresas implementar soluciones de SSO que no solo funcionaban dentro de su propia infraestructura, sino que también podían integrarse con servicios de terceros, facilitando la colaboración y el acceso a aplicaciones externas.

Usos: El SSO Federado se utiliza principalmente en entornos empresariales donde los empleados necesitan acceder a múltiples aplicaciones y servicios en la nube. También es común en instituciones educativas que ofrecen acceso a diversas plataformas de aprendizaje y recursos en línea. Además, se aplica en el sector gubernamental para permitir a los ciudadanos acceder a servicios públicos de manera más eficiente y segura.

Ejemplos: Un ejemplo de SSO Federado es el uso de Google Workspace, donde los usuarios pueden iniciar sesión una vez y acceder a aplicaciones como Gmail, Google Drive y Google Calendar. Otro caso es el acceso a plataformas de aprendizaje en línea, donde los estudiantes pueden autenticarse a través de su institución educativa y acceder a múltiples recursos y herramientas sin necesidad de iniciar sesión repetidamente.

  • Rating:
  • 2.9
  • (13)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No