Descripción: La Inspección de Cortafuegos es el proceso de analizar el tráfico que pasa a través de un cortafuegos para hacer cumplir las políticas de seguridad establecidas. Este análisis permite identificar y bloquear actividades maliciosas, así como garantizar que solo el tráfico autorizado pueda acceder a la red. En el contexto de la seguridad Zero Trust, la Inspección de Cortafuegos se convierte en una herramienta esencial, ya que se basa en la premisa de que no se debe confiar en ningún usuario o dispositivo, independientemente de su ubicación. Esto implica que cada solicitud de acceso debe ser verificada y validada, lo que se logra mediante la inspección continua del tráfico. Las características principales de esta práctica incluyen la capacidad de detectar amenazas en tiempo real, la implementación de políticas de seguridad granulares y la integración con otras soluciones de seguridad, como sistemas de detección de intrusiones. La relevancia de la Inspección de Cortafuegos radica en su papel fundamental en la defensa perimetral de las redes, así como en la protección de datos sensibles y la prevención de brechas de seguridad. En un entorno empresarial cada vez más complejo y con un aumento en las amenazas cibernéticas, la Inspección de Cortafuegos se ha convertido en un componente crítico para mantener la integridad y la confidencialidad de la información.