Descripción: La integridad del sistema de archivos se refiere a la precisión y consistencia de los datos almacenados en un sistema de archivos. Este concepto es fundamental para garantizar que la información no se corrompa y que los datos sean accesibles y utilizables en todo momento. La integridad implica que los datos deben ser exactos, completos y estar en el estado correcto, lo que significa que cualquier modificación o eliminación de datos debe ser controlada y registrada. La integridad del sistema de archivos se logra a través de diversas técnicas, como el uso de sumas de verificación, sistemas de archivos transaccionales y mecanismos de recuperación ante fallos. Estos métodos ayudan a detectar y corregir errores, asegurando que los datos no se vean comprometidos por fallos de hardware, errores de software o ataques maliciosos. En entornos tecnológicos, mantener la integridad del sistema de archivos es crucial, ya que cualquier pérdida o corrupción de datos puede tener consecuencias graves, incluyendo la pérdida de confianza de los clientes y daños financieros. Por lo tanto, la integridad del sistema de archivos no solo es un aspecto técnico, sino también un componente esencial de la gestión de riesgos en la administración de datos.