Descripción: La interacción guiada es un enfoque en el diseño de interfaces donde un chatbot o sistema interactivo guía al usuario a través de una serie de pasos predefinidos. Este tipo de interacción se centra en facilitar la experiencia del usuario, asegurando que cada acción que realice esté alineada con un flujo lógico y estructurado. A través de preguntas y respuestas, el chatbot puede dirigir al usuario hacia la solución de un problema específico o la realización de una tarea, minimizando la confusión y el riesgo de errores. Las características principales de la interacción guiada incluyen la claridad en las instrucciones, la personalización de la experiencia según las respuestas del usuario y la capacidad de adaptarse a diferentes niveles de conocimiento del usuario. Este enfoque es especialmente relevante en contextos donde la complejidad de la información puede ser abrumadora, como en la atención al cliente, la educación en línea o la navegación de aplicaciones. Al proporcionar un camino claro y directo, la interacción guiada no solo mejora la satisfacción del usuario, sino que también puede aumentar la eficiencia en la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Historia: La interacción guiada ha evolucionado con el desarrollo de la inteligencia artificial y los chatbots. Los primeros sistemas de chatbot, como ELIZA en la década de 1960, ofrecían interacciones muy limitadas y no guiadas. Sin embargo, con el avance de la tecnología y el aprendizaje automático, los chatbots han mejorado significativamente, permitiendo interacciones más sofisticadas y personalizadas. A partir de la década de 2010, el uso de chatbots en atención al cliente y aplicaciones móviles comenzó a crecer, impulsando la necesidad de interacciones más guiadas y efectivas.
Usos: La interacción guiada se utiliza principalmente en atención al cliente, donde los chatbots pueden ayudar a los usuarios a resolver problemas específicos paso a paso. También se aplica en plataformas de educación en línea, donde los estudiantes son guiados a través de cursos y materiales de aprendizaje. Además, se encuentra en aplicaciones de comercio electrónico, donde los usuarios son asistidos en el proceso de compra, desde la selección de productos hasta el pago.
Ejemplos: Un ejemplo de interacción guiada es el chatbot de atención al cliente de una compañía telefónica que guía a los usuarios a través de la resolución de problemas de facturación. Otro ejemplo es un asistente virtual en una plataforma de aprendizaje que lleva a los estudiantes a través de un curso, proporcionando preguntas y recursos en cada etapa. También se puede ver en aplicaciones de reserva de viajes, donde el usuario es guiado a través de la selección de vuelos y hoteles.