Descripción: La interacción humano-ambiente en el contexto de la realidad aumentada (RA) se refiere al estudio y diseño de cómo los usuarios interactúan con elementos digitales superpuestos en su entorno físico. Este concepto es fundamental para crear experiencias inmersivas y efectivas, ya que busca entender las necesidades, comportamientos y percepciones de los usuarios al interactuar con la tecnología. La RA combina el mundo real con elementos virtuales, lo que permite a los usuarios ver y manipular información digital en tiempo real, enriqueciendo su experiencia y comprensión del entorno. Las características principales de esta interacción incluyen la capacidad de respuesta, la intuitividad y la personalización, lo que permite que las aplicaciones de RA se adapten a diferentes contextos y usuarios. La relevancia de la interacción humano-ambiente radica en su potencial para transformar diversas áreas, desde la educación y el entretenimiento hasta la medicina y el diseño urbano, al facilitar una conexión más profunda entre los usuarios y su entorno. A medida que la tecnología avanza, la forma en que los humanos interactúan con su ambiente a través de la RA se vuelve cada vez más sofisticada, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación y la mejora de la calidad de vida.
Historia: null
Usos: null
Ejemplos: null