Descripción: La interacción humano-medio ambiente se refiere al estudio de cómo los seres humanos se relacionan y afectan su entorno natural y construido. Este concepto abarca una amplia gama de interacciones, desde el uso de recursos naturales hasta la creación de infraestructuras urbanas. La relación entre los humanos y su medio ambiente es dinámica y se ve influenciada por factores culturales, económicos y tecnológicos. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las formas en que los humanos interactúan con su entorno, lo que puede llevar a un impacto positivo o negativo. Por ejemplo, el desarrollo de tecnologías sostenibles busca mitigar el daño ambiental, mientras que la industrialización puede resultar en la degradación del medio ambiente. La interacción humano-medio ambiente es crucial para entender los desafíos contemporáneos, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la urbanización. Este campo de estudio no solo se centra en la relación directa entre humanos y su entorno, sino que también considera cómo las percepciones y valores culturales influyen en esta interacción. En resumen, la interacción humano-medio ambiente es un área multidisciplinaria que combina aspectos de la ecología, la sociología, la economía y la tecnología, y es esencial para promover un desarrollo sostenible y una convivencia armónica con el entorno.