Interfaz Binaria de Aplicación (ABI)

Descripción: La Interfaz Binaria de Aplicación (ABI) es un conjunto de convenciones que define cómo los componentes de código binario interactúan entre sí en un sistema informático. Esto incluye aspectos como el formato de los archivos ejecutables, las convenciones de llamada a funciones, la gestión de la memoria y la representación de datos. La ABI es crucial para garantizar que diferentes programas y bibliotecas puedan comunicarse y funcionar correctamente en un mismo entorno, independientemente de cómo hayan sido compilados. A diferencia de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), que se centra en la interacción a nivel de código fuente, la ABI se ocupa de la interacción a nivel de código binario, lo que permite que el software escrito en diferentes lenguajes de programación pueda interoperar. En sistemas de cómputo de tiempo real, la ABI es especialmente importante, ya que asegura que las aplicaciones críticas puedan ejecutarse de manera eficiente y predecible. Además, la distinción entre modo núcleo y modo usuario también se ve influenciada por la ABI, ya que define cómo las aplicaciones en modo usuario pueden acceder a los recursos del sistema operativo y cómo se gestionan las llamadas al núcleo del sistema. En resumen, la ABI es un componente fundamental en la arquitectura de software, facilitando la compatibilidad y la interoperabilidad entre diferentes sistemas y aplicaciones.

  • Rating:
  • 3
  • (19)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No