Descripción: La interpolación baricéntrica es un método matemático que utiliza coordenadas baricéntricas para realizar la interpolación de funciones en el contexto de diversas aplicaciones de gráficos por computadora y aprendizaje automático. Este enfoque se basa en la representación de puntos en un espacio multidimensional, donde cada punto se define como una combinación ponderada de otros puntos, conocidos como vértices. La interpolación baricéntrica permite generar nuevos puntos dentro de un polígono formado por estos vértices, lo que resulta útil para la creación de imágenes y la manipulación de datos en entornos tecnológicos. Una de sus características principales es la capacidad de mantener la coherencia y la continuidad en la generación de imágenes, lo que es crucial en aplicaciones donde la calidad visual es fundamental. Además, este método es computacionalmente eficiente, lo que lo hace adecuado para su uso en tiempo real. En el ámbito de los gráficos y el aprendizaje automático, la interpolación baricéntrica se utiliza para explorar el espacio latente, facilitando la generación de variaciones de imágenes y la transición suave entre diferentes estilos o características visuales. Su relevancia radica en su capacidad para mejorar la diversidad y la calidad de las imágenes generadas, lo que es esencial en aplicaciones como la síntesis de imágenes, la edición de fotos y la creación de contenido visual en general.