Inundación SYN

Descripción: La inundación SYN es un tipo de ataque de denegación de servicio (DoS) que explota el proceso de apretón de manos del protocolo TCP (Transmission Control Protocol). Este ataque se lleva a cabo enviando una gran cantidad de paquetes SYN (Synchronize) a un servidor objetivo, lo que provoca que el servidor se vea abrumado al intentar establecer conexiones TCP. Durante el proceso de conexión, el servidor responde a cada paquete SYN con un paquete SYN-ACK (Synchronize-Acknowledge), esperando que el cliente complete el apretón de manos enviando un paquete ACK (Acknowledge). Sin embargo, en un ataque de inundación SYN, el atacante no envía el paquete ACK, lo que deja al servidor en un estado de espera, consumiendo recursos y potencialmente llevando a la saturación de sus capacidades. Este tipo de ataque es particularmente efectivo porque puede ser realizado con un número relativamente bajo de recursos, y puede ser difícil de mitigar sin las herramientas adecuadas. La inundación SYN es una amenaza significativa en el ámbito de la seguridad de redes, ya que puede afectar la disponibilidad de servicios críticos y causar interrupciones en la operación normal de un sistema. Las medidas de protección, como firewalls y sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS), son esenciales para defenderse contra este tipo de ataques.

Historia: La inundación SYN fue identificada por primera vez en la década de 1990, cuando se comenzaron a documentar los ataques de denegación de servicio en redes TCP/IP. Uno de los primeros artículos que describió este tipo de ataque fue publicado por el investigador de seguridad Robert Morris en 1988, aunque el concepto de inundación SYN se popularizó más tarde a medida que la tecnología de redes evolucionó y se volvieron más comunes los ataques cibernéticos. Con el crecimiento de Internet y la expansión de los servicios en línea, la inundación SYN se convirtió en una técnica utilizada por atacantes para interrumpir servicios y causar daños a empresas y organizaciones.

Usos: La inundación SYN se utiliza principalmente como una técnica de ataque en ciberseguridad para interrumpir la disponibilidad de servicios en línea. Los atacantes pueden emplear esta técnica para deshabilitar servidores web, aplicaciones en la nube y otros servicios críticos, lo que puede resultar en pérdidas financieras y daños a la reputación de las organizaciones afectadas. Además, la inundación SYN puede ser utilizada como parte de ataques más complejos, combinándose con otras técnicas para maximizar su efectividad.

Ejemplos: Un caso notable de inundación SYN ocurrió en 2000, cuando el ataque a la empresa de servicios de Internet Mafiaboy resultó en la caída de varios sitios web importantes, incluyendo CNN y eBay. Este ataque demostró la vulnerabilidad de los sistemas a la inundación SYN y llevó a muchas organizaciones a implementar medidas de seguridad más robustas para protegerse contra este tipo de amenazas.

  • Rating:
  • 3.2
  • (9)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No