Descripción: La Invocación de Métodos Remotos (RMI) es una API de Java que permite la invocación de métodos que residen en diferentes Máquinas Virtuales de Java (JVM). Esto significa que un objeto en una máquina puede invocar métodos de un objeto que se encuentra en otra máquina, facilitando la comunicación entre aplicaciones distribuidas. RMI utiliza un modelo de programación orientado a objetos, lo que permite a los desarrolladores trabajar con objetos en lugar de tener que lidiar con la complejidad de las conexiones de red. Entre sus características principales se encuentran la facilidad de uso, la integración con la seguridad de Java y la capacidad de manejar la serialización de objetos, lo que permite que los objetos se transfieran a través de la red. RMI es especialmente relevante en entornos donde se requiere la colaboración entre diferentes sistemas o aplicaciones, permitiendo la creación de aplicaciones distribuidas que pueden escalar y comunicarse de manera eficiente. Además, RMI se basa en el protocolo TCP/IP, lo que garantiza una comunicación confiable y ordenada entre las máquinas. En resumen, RMI es una herramienta poderosa para el desarrollo de aplicaciones distribuidas en Java, proporcionando un marco robusto para la invocación de métodos remotos y la gestión de objetos en red.
Historia: RMI fue introducido por Sun Microsystems en 1991 como parte de la plataforma Java. Desde su lanzamiento, ha evolucionado con las versiones de Java, mejorando su rendimiento y seguridad. En 1997, con la llegada de Java 2, se realizaron mejoras significativas en la API, incluyendo la capacidad de utilizar RMI sobre el protocolo HTTP, lo que facilitó su uso a través de firewalls.
Usos: RMI se utiliza principalmente en aplicaciones distribuidas, donde se requiere que diferentes componentes de software se comuniquen entre sí a través de una red. Es común en sistemas de gestión de bases de datos distribuidas, aplicaciones de comercio electrónico y servicios web que requieren invocaciones remotas.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de RMI es un sistema de reservas de vuelos, donde el cliente puede consultar disponibilidad y realizar reservas a través de un servidor remoto que gestiona la base de datos de vuelos. Otro ejemplo es un sistema de chat en tiempo real, donde los mensajes se envían y reciben entre diferentes usuarios a través de invocaciones remotas.