Inyección XML

Descripción: La inyección XML es un tipo de ataque que se dirige a aplicaciones que procesan datos en formato XML, inyectando código XML malicioso en las solicitudes que se envían a un servidor. Este tipo de ataque puede comprometer la integridad y la confidencialidad de los datos, así como la disponibilidad del servicio. La inyección XML se basa en la manipulación de la estructura del documento XML para alterar su comportamiento esperado, lo que puede llevar a la ejecución de comandos no autorizados, la divulgación de información sensible o la alteración de datos. Las aplicaciones que no validan adecuadamente la entrada de datos o que utilizan bibliotecas de procesamiento XML vulnerables son especialmente susceptibles a este tipo de ataque. La inyección XML puede ser utilizada para explotar vulnerabilidades en sistemas de gestión de bases de datos, servicios web y aplicaciones que dependen de XML para la comunicación entre componentes. La detección y prevención de la inyección XML requieren un enfoque proactivo en la seguridad del software, incluyendo la validación rigurosa de la entrada y el uso de prácticas de codificación seguras.

Historia: La inyección XML comenzó a ganar atención a mediados de la década de 2000, cuando las aplicaciones web comenzaron a adoptar XML como un formato estándar para el intercambio de datos. A medida que las aplicaciones se volvieron más complejas y dependientes de servicios web, las vulnerabilidades asociadas con el procesamiento de XML se hicieron más evidentes. En 2007, se publicaron varios informes de seguridad que destacaban la inyección XML como una técnica de ataque emergente, lo que llevó a un mayor enfoque en la seguridad de las aplicaciones que utilizan XML.

Usos: La inyección XML se utiliza principalmente en pruebas de penetración y hacking ético para evaluar la seguridad de aplicaciones que procesan XML. Los profesionales de la seguridad emplean esta técnica para identificar vulnerabilidades en sistemas que no manejan adecuadamente la entrada de datos XML, permitiendo a los atacantes potenciales acceder a información sensible o comprometer la funcionalidad del sistema.

Ejemplos: Un ejemplo de inyección XML ocurrió en 2010, cuando se descubrió que una aplicación de gestión de contenido permitía a los atacantes inyectar código XML malicioso que podía acceder a la base de datos subyacente. Otro caso notable fue en 2017, cuando un servicio web expuso datos sensibles debido a una vulnerabilidad de inyección XML que permitía a los atacantes manipular las consultas a la base de datos.

  • Rating:
  • 2.6
  • (14)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No