**Descripción:** Los juegos de aventuras gráficas son un género de videojuegos que combinan una narrativa envolvente con la resolución de acertijos y la exploración. En estos juegos, los jugadores asumen el papel de un personaje que debe interactuar con el entorno, recolectar objetos y resolver problemas para avanzar en la historia. A menudo, la jugabilidad se centra en la toma de decisiones y la lógica, lo que permite a los jugadores sumergirse en mundos ricos en detalles y tramas complejas. Las aventuras gráficas suelen presentar gráficos estilizados, que pueden variar desde ilustraciones dibujadas a mano hasta entornos en 3D, y se caracterizan por su enfoque en la narrativa, lo que las diferencia de otros géneros de videojuegos más orientados a la acción. Este tipo de juegos invita a los jugadores a pensar críticamente y a disfrutar de la historia, creando una experiencia interactiva que combina elementos de cine y literatura. A lo largo de los años, han evolucionado en términos de diseño y tecnología, pero su esencia de contar historias a través de la interacción permanece intacta, convirtiéndolos en una forma única de entretenimiento digital.
**Historia:** Los juegos de aventuras gráficas surgieron en la década de 1980, con títulos pioneros como ‘Zork’ y ‘King’s Quest’. ‘Zork’, lanzado en 1980, fue uno de los primeros juegos de texto que permitió a los jugadores explorar un mundo virtual a través de comandos escritos. A medida que la tecnología avanzaba, los gráficos se volvieron más sofisticados, lo que llevó al lanzamiento de ‘King’s Quest’ en 1984, que introdujo gráficos en 2D y una narrativa más rica. Durante los años 90, el género alcanzó su apogeo con juegos como ‘Monkey Island’ y ‘Gabriel Knight’, que combinaron humor, intriga y gráficos mejorados. Sin embargo, con la llegada de los juegos en 3D y la popularidad de otros géneros, las aventuras gráficas comenzaron a declinar. En la década de 2000, el género experimentó un resurgimiento gracias a plataformas digitales y desarrolladores independientes que revitalizaron el interés en las narrativas interactivas.
**Usos:** Los juegos de aventuras gráficas se utilizan principalmente como una forma de entretenimiento, pero también tienen aplicaciones educativas y terapéuticas. En el ámbito educativo, pueden ser herramientas efectivas para enseñar habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico y narrativa. Además, algunos terapeutas utilizan juegos de este tipo para ayudar a los pacientes a explorar emociones y situaciones en un entorno seguro. También se emplean en la creación de prototipos de narrativas interactivas y en el desarrollo de habilidades de diseño de juegos.
**Ejemplos:** Ejemplos notables de juegos de aventuras gráficas incluyen ‘The Secret of Monkey Island’, ‘Grim Fandango’, y ‘Broken Age’. ‘The Secret of Monkey Island’, lanzado en 1990, es conocido por su humor y su ingeniosa narrativa. ‘Grim Fandango’, lanzado en 1998, combina elementos de cine negro con mitología mexicana, ofreciendo una experiencia única. ‘Broken Age’, lanzado en 2014, es un ejemplo moderno que muestra cómo el género ha evolucionado, incorporando gráficos en 2D y una narrativa contemporánea.