Descripción: El K-factor es una medida utilizada en telecomunicaciones para cuantificar la calidad de un servicio o sistema, especialmente en el contexto de redes móviles como las 5G. Este factor se utiliza para evaluar la eficiencia y la capacidad de una red para manejar el tráfico de datos, así como para garantizar una experiencia de usuario óptima. En términos técnicos, el K-factor se relaciona con la relación entre el número de usuarios activos en una red y la cantidad de recursos disponibles para atender sus necesidades. Un K-factor alto indica que la red puede soportar un gran número de usuarios simultáneos sin degradar la calidad del servicio, mientras que un K-factor bajo puede señalar problemas de congestión o insuficiencia de recursos. La medición del K-factor es crucial para los operadores de telecomunicaciones, ya que les permite identificar áreas de mejora y optimizar la infraestructura de red para satisfacer la demanda creciente de servicios de datos. En el contexto de la 5G, donde se espera un aumento significativo en la cantidad de dispositivos conectados y el volumen de datos transmitidos, el K-factor se convierte en un indicador clave para garantizar que las redes puedan ofrecer la calidad de servicio requerida por aplicaciones críticas y de alta demanda, como la realidad aumentada, el Internet de las Cosas (IoT) y la transmisión de video en alta definición.