Descripción: K-Replication es un método en sistemas distribuidos que se centra en la gestión de la disponibilidad y la tolerancia a fallos mediante la creación de múltiples copias de datos. En este enfoque, se mantienen k copias de cada dato en diferentes nodos del sistema, lo que permite que, incluso si algunos nodos fallan, los datos sigan siendo accesibles. Este método es fundamental en entornos donde la continuidad del servicio es crítica, como en bases de datos distribuidas y sistemas de almacenamiento en la nube. K-Replication no solo mejora la disponibilidad, sino que también puede optimizar el rendimiento al permitir que las solicitudes de lectura se distribuyan entre las diferentes copias, reduciendo así la carga en un solo nodo. Además, este enfoque facilita la recuperación ante desastres, ya que las copias de datos pueden ser utilizadas para restaurar el sistema a un estado funcional en caso de fallos. La elección del valor de k es crucial, ya que un número mayor de copias incrementa la resiliencia, pero también puede aumentar los costos de almacenamiento y la complejidad de la gestión de datos. En resumen, K-Replication es una estrategia clave en la arquitectura de sistemas distribuidos, diseñada para garantizar que los datos sean accesibles y seguros, incluso en situaciones adversas.