Kismet

Descripción: Kismet es un detector de redes inalámbricas, sniffer y sistema de detección de intrusiones diseñado específicamente para redes LAN inalámbricas que utilizan el estándar 802.11. Esta herramienta permite a los usuarios identificar y analizar redes Wi-Fi, capturando paquetes de datos y proporcionando información detallada sobre las redes disponibles, incluyendo su SSID, dirección MAC, tipo de cifrado y más. Kismet opera en modo pasivo, lo que significa que no envía paquetes de datos, lo que lo hace menos detectable por los dispositivos de red. Su capacidad para trabajar con múltiples interfaces de red y su compatibilidad con una amplia gama de hardware lo convierten en una herramienta versátil para la auditoría de seguridad de redes. Además, Kismet puede integrarse con otras herramientas de seguridad, lo que permite realizar análisis más profundos y detectar vulnerabilidades en la infraestructura de red. Su interfaz gráfica y su capacidad para generar informes detallados hacen que sea accesible tanto para profesionales de la seguridad como para entusiastas del hacking ético. En resumen, Kismet es una herramienta esencial en el arsenal de cualquier experto en seguridad de redes, proporcionando una visión clara y detallada del entorno inalámbrico que se está analizando.

Historia: Kismet fue desarrollado por Mike Kershaw en 2003 como una herramienta de código abierto para la detección de redes inalámbricas. Desde su creación, ha evolucionado significativamente, incorporando nuevas características y mejoras en su capacidad de análisis. A lo largo de los años, Kismet ha sido adoptado por profesionales de la seguridad y entusiastas del hacking ético, convirtiéndose en un estándar en la auditoría de redes Wi-Fi.

Usos: Kismet se utiliza principalmente para la auditoría de seguridad de redes inalámbricas, permitiendo a los usuarios identificar redes vulnerables, analizar el tráfico de datos y detectar intrusiones. También es útil para la investigación de redes, la recopilación de información sobre dispositivos conectados y la evaluación de la seguridad de la infraestructura de red.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de Kismet es su uso por parte de un auditor de seguridad para identificar redes Wi-Fi no seguras en un entorno corporativo, permitiendo a la empresa tomar medidas para proteger su infraestructura. Otro ejemplo es su utilización en conferencias de seguridad, donde los investigadores demuestran vulnerabilidades en redes inalámbricas utilizando Kismet para capturar y analizar el tráfico.

  • Rating:
  • 3.8
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No