Kiwi

Descripción: El kiwi es un ave no voladora nativa de Nueva Zelanda, reconocida por su pequeño tamaño y su largo pico. Este singular pájaro, que puede medir entre 25 y 45 centímetros de altura, tiene un cuerpo robusto cubierto de plumas marrones y grises que le otorgan un aspecto distintivo. Los kiwis son nocturnos y poseen un sentido del olfato excepcional, lo que les permite buscar alimento en la oscuridad. Su pico largo y delgado es ideal para escarbar en el suelo en busca de insectos, lombrices y raíces. A diferencia de muchas aves, los kiwis tienen un esqueleto denso que les ayuda a mantener el equilibrio en su entorno terrestre. Además, son conocidos por su comportamiento solitario y territorial. El kiwi es un símbolo nacional de Nueva Zelanda, y su imagen se utiliza ampliamente en la cultura y el arte del país, representando la identidad y la biodiversidad de la región. La conservación de esta especie es crucial, ya que enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la depredación por especies introducidas, lo que ha llevado a esfuerzos significativos para proteger su población y su entorno natural.

Historia: El término ‘kiwi’ se ha utilizado desde el siglo XIX para referirse a esta ave, y su nombre proviene del sonido que emite. En la cultura maorí, el kiwi es considerado un símbolo de la identidad nacional y tiene un lugar importante en su mitología. A lo largo de los años, el kiwi ha sido objeto de diversas iniciativas de conservación debido a su disminución en número, especialmente a partir de la introducción de depredadores como ratas y gatos en Nueva Zelanda.

  • Rating:
  • 2.2
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No