lastb

Descripción: El comando ‘lastb’ es una herramienta utilizada en sistemas operativos basados en Unix y Linux que permite a los administradores de sistemas visualizar una lista de intentos de inicio de sesión fallidos en el sistema. Este comando es especialmente útil para la auditoría de seguridad, ya que proporciona información sobre quién intentó acceder al sistema sin éxito, así como la fecha y hora de esos intentos. La salida del comando incluye detalles como el nombre de usuario, la dirección IP desde la que se realizó el intento y el terminal utilizado. ‘lastb’ lee el archivo de registro de seguridad, generalmente ubicado en ‘/var/log/btmp’, donde se almacenan los registros de los intentos fallidos. Este comando es una herramienta esencial para la gestión de la seguridad en servidores y sistemas, permitiendo a los administradores identificar patrones de acceso no autorizado y tomar medidas preventivas para proteger el sistema. Además, su uso es complementario al comando ‘last’, que muestra los inicios de sesión exitosos, ofreciendo así una visión más completa de la actividad de acceso en el sistema.

Usos: El comando ‘lastb’ se utiliza principalmente en la administración de sistemas para monitorear la seguridad y detectar intentos de acceso no autorizados. Es comúnmente empleado por administradores de sistemas para auditar la actividad de inicio de sesión y para investigar incidentes de seguridad. Al proporcionar un registro de intentos fallidos, permite a los administradores identificar posibles ataques de fuerza bruta o accesos no autorizados, facilitando la implementación de medidas de seguridad adicionales, como el bloqueo de direcciones IP sospechosas o la modificación de políticas de contraseñas.

Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de ‘lastb’ sería un administrador que, tras recibir alertas de intentos de acceso no autorizados, ejecuta el comando para revisar los registros de intentos fallidos. Al analizar la salida, puede identificar que varios intentos provienen de una misma dirección IP, lo que podría indicar un ataque en curso. En respuesta, el administrador podría decidir bloquear esa dirección IP y reforzar las políticas de seguridad del sistema.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×