Descripción: La Liberación Controlada es un proceso de despliegue de software que se caracteriza por la necesidad de cumplir con criterios específicos antes de que una nueva versión o actualización sea implementada en un entorno de producción. Este enfoque busca minimizar riesgos y garantizar la estabilidad del sistema, permitiendo que las organizaciones realicen pruebas exhaustivas y validaciones necesarias antes de que el software esté disponible para los usuarios finales. Las características principales de la Liberación Controlada incluyen la definición de criterios de aceptación claros, la realización de pruebas automatizadas y manuales, y la implementación de un proceso de revisión que involucra a diferentes partes interesadas. Este método es especialmente relevante en entornos de desarrollo ágil y DevOps, donde la rapidez en la entrega de software debe equilibrarse con la necesidad de mantener la calidad y la seguridad. Al establecer un marco estructurado para el despliegue, la Liberación Controlada ayuda a las organizaciones a gestionar mejor el ciclo de vida del software, asegurando que cada liberación cumpla con los estándares requeridos antes de ser lanzada al público.